Casa Quintanilla.

Arquitectura – Unifamiliar Aislado

Cliente – Privado

Localización – Manzanares El Real, Madrid

Estado – En Proceso

Escala – S / 200m2

El emplazamiento del presente proyecto está junto al espacio natural protegido de mayor superficie de la Comunidad de Madrid, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993. El programa de necesidades solicitado consta de una vivienda unifamiliar aislada en dos alturas con el comportamiento bioclimático más eficiente. Ambas condiciones de partida hacen aún más necesario acometer el diseño desde un punto de vista responsable y respetuoso con el medio natural en el que se implanta.



El hórreo como inspiración

El volumen se fragmenta en dos orientaciones combinando diferentes criterios de diseño: por un lado, la orientación Sur busca la máxima captación solar en los dormitorios, por otro, la orientación Sureste busca adaptarse a la morfología de la parcela y enmarcar a modo de fotografía los hitos del paisaje. Un gran círculo encuadra el Parque Natural desde el interior y le otorga una identidad única. Por otro lado, inspirado en el funcionamiento de un hórreo, se crea una plataforma de construcción elevada que permite respetar el abrupto terreno, favorecer la ventilación, reducir las filtraciones de agua, a la vez que se optimizan los costes.



Arquitectura vernácula sostenible y respetuosa

Estas decisiones se ven complementadas con otros sistemas pasivos que benefician enormemente la eficiencia energética del proyecto: alto espesor de aislamiento térmico compuesto de corcho natural, ventilación cruzada, materiales locales como la piedra, la madera o el hormigón, o cerramientos de baja transmitancia, entre otros. La unión de estas y el resto de las estrategias proyectuales permite alcanzar una vivienda de arquitectura vernácula integrada, sostenible y respetuosa con su entorno. 

Subir