Patios de Tempranales.

Arquitectura – Unifamiliar Adosado

Cliente – Privado

Localización – San Sebastián de los Reyes, Madrid

Estado – Concurso

Escala – S / 5.600m2

Patios de Tempranales nace a través de un proceso de diseño integrado para  arquitectura residencial unifamiliar con el objetivo de atender las diferentes condiciones morfológicas, naturales y socioeconómicas  demandadas en la actualidad. Un contexto natural de gran valor –situado junto al Parque Natural de la Sierra del Guadarrama– y el desarrollo de un nuevo plan urbano en el entorno, hacen necesaria una arquitectura que respete los más altos estándares de sostenibilidad y se relacione  de forma respetuosa con el medio en el que se implanta. 



Catorce viviendas pasivas

La propuesta consta de catorce viviendas pasivas con zonas ajardinadas privadas y zonas de uso común. En ellas se aplican de forma lógica principios bioclimáticos que permiten reducir los gastos energéticos producidos durante la construcción y a lo largo de toda su vida útil. La presencia destacada de vegetación y agua pretenden integrar la naturaleza en el proyecto, a la vez que contribuyen a influir de forma pasiva en el confort interior de las estancias a lo largo de las diferentes estaciones del año.



Recuperar la importancia del patio

Para mejorar el comportamiento bioclimático hemos querido recuperar un recurso común de la arquitectura vernácula mediterránea, el patio. Este elemento permite crear una única zona verde en planta baja, ser el corazón organizativo de la vivienda y mejorar las condiciones lumínicas y de ventilación en todas las estancias. En la tipología de vivienda unifamiliar la demanda de privacidad varía en función de  los usos en las diferentes estancias a lo largo del día. Gracias al patio se crea una continuidad entre las zonas verdes  en planta acceso, contando así con más de 100 m2 de jardín y siendo el lugar donde se produce el mayor intercambio entre la vida interior y el paisaje natural exterior.

Subir